La asociación de navegantes de recreo (ANAVRE)

La Asociación de Navegantes de Recreo tiene como objetivo y finalidad principal la defensa de los intereses de los usuarios y propietarios de embarcaciones de recreo. ANAVRE es la voz de los navegantes de recreo ante las administraciones.

Filosofía ANAVRE

“Hacer de la Náutica de Recreo en España una actividad accesible para todos, placentera y regida por unas normas sensatas, específicas y similares a los países de nuestro entorno.”

Objetivos de ANAVRE

  1. Promoción de la náutica deportiva y de recreo en todas sus modalidades.
  2. Reivindicar la promulgación de una normativa específica para la regulación de la náutica de recreo.
  3. Hacer de la Asociación una fuente de información y de mejora para el desarrollo de la actividad náutica.
  4. Actuación conjunta con asociaciones similares de otros países.

Historia de ANAVRE

Se trata de una iniciativa que surgió en el año 2009 en el seno de uno de los Foros Náuticos en español con mayor antigüedad y participación, La Taberna del Puerto, en el que tradicionalmente se debaten y exponen todo tipo de cuestiones referidas a la Náutica de Recreo.

Una vez lanzada la idea, el guante fue recogido por una serie de “cofrades” (término empleado para los usuarios del foro), que formaron un GRUPO DE TRABAJO y asumieron la tarea de redactar los Estatutos y constituir la 1ª Junta Directiva, para registrar la Asociación a nivel nacional.

Lo verdaderamente excepcional de esta génesis es que toda la comunicación, confección y debate de los Estatutos, Logos, Manifiestos, Página Web,….se llevó a cabo vía “online”, incluso la afiliación y votación.

El resultado ha sido impecable: unos estatutos modélicos, un debate ejemplar y enriquecedor, más de doscientos socios en un plazo de 15 días y una ilusión creciente en un proyecto tantas veces deseado pero nunca culminado.

El ahora de ANAVRE

Año a año ANAVRE ha ido creciendo y agrupando a los navegantes de todo el territorio nacional. Hemos ido sumándonos a los diferentes proyectos y haciendo oír la voz de los navegantes a las diferentes administraciones para que la náutica de recreo sea una actividad accesible para todos, que navegar sea un derecho y no un privilegio en un país con unos 7.905 kilómetros de costa y que aporta a la economía nacional más de 5.000 millones de euros.

En ANAVRE seguimos al pie del cañón, luchando para que se oiga la voz de los navegantes. Nos reunimos y trabajamos con las jefaturas de la D.G.M.M., Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Autoridades portuarias, Salvamento Marítimo, y con otras entidades públicas autonómicas como Puertos Canarios, Puertos de Andalucía, Puertos de la Generalitat, otras asociaciones náuticas, etc.

ANAVRE está permanentemente involucrada en proyectos que comprenden todas aquellas actuaciones legales, administrativas y comerciales, que contribuyen a beneficiar el desarrollo de esta actividad marítima.

Desde la asociación también llegamos a acuerdos con empresas colaboradoras para que los socios puedan disfrutar de descuentos, tanto con empresas del sector náutico como empresas de otros sectores.

La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) es miembro de la European Boating Association (EBA). Con 28 federaciones nacionales como miembros, las cuales representan los intereses de más de un millón y medio de navegantes y veinte millones participantes activos, EBA es la voz efectiva de todos los navegantes de recreo en Europa.

La asociación nacional de empresas náuticas (ANEN)

La Asociación de Navegantes de Recreo tiene como objetivo y finalidad principal la defensa de los intereses de los usuarios y propietarios de embarcaciones de recreo. ANAVRE es la voz de los navegantes de recreo ante las administraciones.

Descripcion ANEN:

ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) es la organización representativa del sector náutico en España. Actualmente integra a más del noventa por ciento del tejido industrial y empresarial de la náutica de recreo nacional, así como a diversas Asociaciones autonómicas.

Defender los derechos de nuestros asociados y del conjunto del sector ante las Administraciones públicas y conseguir el mejor entorno legal, fiscal, laboral y administrativo que favorezca el desarrollo de la actividad empresarial son los pilares que inspiran la misión de ANEN.

Desde su constitución, el 19 de enero de 2006, su activa presencia en los principales foros náuticos nacionales e internacionales se ha ganado el respaldo de las principales instituciones  competentes en la náutica de recreo.  Muchos de los grandes retos del sector náutico nacional se han hecho realidad fruto de la intensa labor institucional de ANEN.

En España, la Asociación es miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del Consejo del Mar de la CEOE, del Clúster Marítimo Español (CME)  y de la fundación INNOVAMAR.

A nivel internacional, ANEN está integrada en EBI (European Boating Industry) y en ICOMIA.

(Internacional Council of Marine Industry Associations), organizaciones más representativas de la náutica de recreo en Europa y en el mundo.

Forman parte de ANEN:

·  Asociaciones náuticas autonómicas.

·  Astilleros nacionales.

·  Importadores de embarcaciones.

·  Empresas de motores.

·  Empresas de electrónica y electricidad.

·  Empresas de accesorios.

·  Empresas de servicios.

·  Escuelas náuticas.

·  Instalaciones náutico-deportivas.

·  Náuticas.

·  Prensa sectorial.

·  Salones náuticos.

·  Empresas de charter.

·  Aseguradoras.

·  Otros.

UEN

Para cualquier duda estaremos encantados de poder ayudarte

Unión de empresas náuticas