El pasado lunes se celebró en Valencia una jornada sobre la “Ley de Costas Estatal desde una perspectiva autonómica”, presidida por Marc García Manzana, director general de Puertos, Costas y Aeropuertos de la Comunitat Valenciana. El encuentro reunió a representantes de la Comunitat Valenciana, Galicia, Canarias, Murcia, Baleares y Andalucía, quienes firmaron un manifiesto conjunto en el que solicitan una reforma profunda de la legislación estatal de costas.
Hacia una legislación más adaptada a la realidad territorial
Las comunidades firmantes reivindican la necesidad de una ordenación del litoral más eficiente y flexible, que tenga en cuenta las particularidades de cada territorio. En este sentido, exigieron la transferencia total de competencias en materia de gestión costera, en busca de una igualdad real entre territorios.
Uno de los puntos clave del manifiesto es la demanda de una protección legal específica para los núcleos costeros con valor etnográfico, por su relevancia en la preservación de la identidad cultural, el desarrollo local y la sostenibilidadde las zonas litorales.
Gobernanza costera desde una triple perspectiva
Durante la jornada, se destacó la importancia de avanzar hacia una gobernanza costera más integrada y sostenible, apoyada en la cooperación entre comunidades autónomas y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La propuesta de gestión se basa en una triple perspectiva:
-
Ambiental, para proteger los ecosistemas terrestres y marinos.
-
Social, reconociendo la importancia cultural y comunitaria de las zonas costeras.
-
Económica, fomentando un desarrollo responsable de actividades humanas.
El objetivo es lograr un equilibrio real entre el respeto por el medio ambiente y los usos humanos del litoral, abarcando no solo el espacio terrestre, sino también el ámbito marino hasta las 12 millas náuticas.