Valencia Boat Show presenta NauticHub: tecnología y visión global para transformar la náutica
El Valencia Boat Show da un paso decisivo hacia el futuro con el lanzamiento de NauticHub, una innovadora plataforma digital que marcará un antes y un después en el sector náutico. Se trata de un marketplace permanente, diseñado con inteligencia artificial, que permitirá a las empresas del sector mantener una presencia activa durante todo el año, más allá de la duración del evento.
Una feria que no termina nunca
Con esta apuesta, el Valencia Boat Show amplía su propuesta más allá del formato tradicional. NauticHub está pensado como una herramienta flexible y global que permite a astilleros, proveedores, empresas de servicios y distribuidores mostrar y vender sus productos en cualquier momento del año, desde cualquier parte del mundo.
Es una evolución lógica ante un mercado cada vez más digitalizado. NauticHub no sustituye al evento físico, sino que lo potencia, permitiendo a las empresas combinar su presencia presencial con una estrategia digital constante.
“Queríamos dar un salto de calidad y ofrecer a las empresas la posibilidad de estar presentes todo el año sin que eso suponga un aumento de costes. Con NauticHub lo hemos conseguido”, explica Isabel Gil, directora del Valencia Boat Show y presidenta de la Unión de Empresas Náuticas.
Más visibilidad, más oportunidades
Una de las grandes ventajas de esta nueva plataforma es que no está limitada únicamente a quienes participan en el evento físico. Cualquier empresa del sector podrá sumarse a NauticHub, lo que abre la puerta a una mayor internacionalizacióny a una red de oportunidades comerciales más amplia.
Además, se podrán incorporar productos que no estén físicamente en exposición, como embarcaciones de ocasión o servicios técnicos, lo que permite a las empresas diversificar su oferta sin restricciones logísticas.
Atención personalizada en todos los idiomas con «Marina»
Para ofrecer una experiencia completa, el Valencia Boat Show también presenta a «Marina», una asistente virtual con inteligencia artificial que estará disponible para responder consultas las 24 horas del día. Marina puede comunicarse por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, y está entrenada para atender en múltiples idiomas.
Desarrollada por la firma Make it Automate, esta herramienta supone un avance clave en la forma de interactuar con los visitantes y expositores, aportando agilidad y cercanía a la gestión del evento.
Innovación al servicio del sector
Con NauticHub y Marina, el Valencia Boat Show redefine el concepto de feria náutica: ya no se trata solo de un evento anual, sino de una plataforma viva, conectada e inteligente, capaz de ofrecer valor durante los 365 días del año.
Esta estrategia posiciona a Valencia como un referente en innovación dentro del sector, demostrando que el futuro de los salones profesionales pasa por la integración entre lo físico y lo digital, con la inteligencia artificial como gran aliada para crecer, conectar y evolucionar.
Leer más Noticias
Comunidades autónomas reclaman una reforma de la Ley de Costas para una gestión más eficiente y territorial
Seis comunidades autónomas han reclamado en Valencia una reforma de la Ley de Costas que permita una gestión más eficiente, adaptada al territorio y basada en una gobernanza costera integrada, sostenible y cooperativa.
Leer másEl RONM se renueva: presentación oficial de las reformas que entran en vigor el 15 de agosto
La DGMM presentó las reformas del RONM que entrarán en vigor el 15 de agosto, destacando la digitalización del despacho de buques y la implantación del rol electrónico para simplificar la gestión marítima.
Leer másCambios importantes para el uso comercial temporal de embarcaciones de recreo: nueva resolución publicada en el BOE
Nueva normativa permite el uso comercial temporal de embarcaciones de recreo mediante declaración responsable a partir del 15 de agosto de 2025.
Leer más